¿Qué son los selladores?
Muchos papás y mamás me preguntáis casi diariamente, qué son los selladores y para qué sirven , bien pues hoy voy a intentar daros unos cuantos conceptos al respecto para intentar resolver estas dudas que tenéis.
Los selladores son un método que se usa en Odontopediatria para prevenir la caries dental.
Consiste en colocar una resina fluída en los surcos y fisuras de los molares definitivos al poco tiempo de salir, a modo de barrera, para impedir que la placa bacteriana se deposite en esa zona y así evitar que se produzca la caries.
Se colocan generalmente entre los seis y doce años que es cuando erupcionan los molares definitivos , pero a veces también se pueden colocar en premolares o molares temporales en función de las características de los surcos y fisuras de estos dientes y del riesgo de caries que presente el paciente.
Los selladores son efectivos mientras permanezcan correctamente, por lo que hay que cuidarlos adecuadamente y revisarlos cada 6 meses para que duren muchos años.
La colocación es muy sencilla , rápida y totalmente indolora, pudiendo realizarse varios en una sola sesión.
Desde la Clínica Dental del Saz Camacho recomendamos los selladores dentales como medida preventiva contra la caries.
Dra. Inmaculada del Saz Camacho
C/Badajoz, 4
28903 – Getafe
Tlfs: 916019229 / 664376353